EN JUEGO UNA NUEVA FASE FINAL
Las chicas del juvenil femenino del ESI CBM Bullense vuelven a disputar una nueva Fase Final este fin de semana en Cartagena.
En este año tan atípico que nos ha tocado vivir con la situación del COVID-19, el objetivo principal del equipo para esta temporada, era que las chicas volviesen a disfrutar todas juntas del balonmano en una pista. Pese a todas estas dificultades presentes y la baja de una jugadora destacada de la plantilla, como era Marta Cuenca, que puso rumbo a Elche para su nuevo proyecto, el equipo ha sabido reponerse a todo, gracias al enorme esfuerzo que han hecho las jugadoras durante estos meses. Y es que aunque estas chicas están más que acostumbradas a estar en estas fases finales de liga, no es fácil siempre situarse entre los cuatro mejores equipos de su categoría en la región. Por eso, un año más nos sentimos orgullosos del gran trabajo que desempeñan y les deseamos todo lo mejor durante este fin de semana tan importante para ellas.
Aprovechando esta importante ocasión, hemos querido entrevistar a Carmen Fernández y al entrenador del equipo, Juanfran González.

Carmen Férnandez
¿Cómo ha sido el trabajo para vosotras durante todos estos meses?
Hemos trabajado duro, y siempre constantes. Aún en la situación que estamos, y cuando cerraban el pabellón, seguíamos entrenando desde nuestras casas, y siempre con ganas de volver a la pista.
¿Cómo habéis podido seguir estando juntas durante los periodos de confinamiento?
Pues hacíamos videollamadas una vez a la semana con los entrenadores para ver aspectos técnicos y para seguir en contacto entre nosotras. Y bueno, somos amigas, y quieras o no hablábamos muchas veces por mensaje o por videollamada.
¿Cuál fue vuestra reacción al enteraros que finalmente podíais volver a competir en un partido?
Al principio no nos lo creíamos, pero nos alegramos muchísimo. Llevábamos más de diez meses sin tener un partido de liga, y ganas teníamos muchísimas acumuladas.
¿Cómo ha sido adaptaros a jugar con mascarilla?
Nos costó un poco. Ya estábamos acostumbradas a ir por la calle, pero jugar o entrenar no es para nada lo mismo. Los primeros entrenamientos teníamos que parar cada poco tiempo porque tenías la sensación de ahogarte. Y aunque aún la sigamos teniendo, estamos más familiarizadas.
Cuéntanos cómo has vivido esta temporada hasta que habéis conseguido entrar en los playoffs de liga.
Yo creo que todas la hemos vivido con mucha ilusión y ganas. Conforme hemos ido jugando más partidos, hemos recuperado sensaciones de años pasados. La "pasión" sigue con nosotras y pase lo que pase este fin de semana no la vamos a perder. Además de que hemos conseguido uno de los objetivos que nos pusimos a inicio de temporada, que era entrar en playoffs.
¿Qué esperas vivir durante este fin de semana junto a sus compañeras?
Obviamente no va a ser un playoff como los anteriores, pero tenemos muchas ganas y vamos a luchar para conseguir nuestros objetivos.
¿Un objetivo para la fase final?
Por ser ambiciosa, ganar. Eso ya sería un logro para nosotras y para el club, pero si eso no se puede, luchar al 100% y disfrutar aprendiendo o aprender disfrutando.

Juanfran Gónzalez
¿Cómo ha sido tu experiencia programando entrenamientos durante todos estos meses?
Algo totalmente nuevo ya que esta temporada ha sido atípica. Toda la planificación inicial se fue al traste con el tema del virus y tuvimos que ir adaptando semana a semana todos los entrenamientos y planificación hasta prácticamente el inicio de la competición. Por lo que no ha sido una tarea fácil ya que teníamos que preparar sesiones para que las chicas hicieran en casa de forma individual, y en un deporte colectivo como el nuestro donde el juego en equipo es tan importante resultó muy complicado.
Tras el inicio de la competición conseguimos tener una continuidad en los entrenamientos y aunque hemos tenido horarios reducidos y pocos días de entrenamiento a la semana, la planificación ha sido más sencillas en este tramo de la temporada.
¿Ha sido difícil mantener al equipo y poder trabajar con las limitaciones que han surgido durante el confinamiento?
Creo que la palabra no es “difícil” porque las chicas han respondido siempre y han demostrado un gran compromiso. Es cierto que hemos tenido que reinventarnos y hacer cosas diferentes a las que estábamos acostumbrados como los entrenamientos individuales en casa. Pero como digo, las chicas han puesto todo su esfuerzo y compromiso trabajando individualmente para cuando llegara el momento de volver a la pista estar preparadas.
En ese aspecto solamente puedo aplaudirles ya que han cumplido perfectamente con todo lo que los entrenadores les hemos pedido.
¿Cómo has visto el día a día de las jugadoras cuando pudieron retomar los entrenamientos?
En este aspecto creo que a pesar de todas las dificultades como es el tema de entrenar y jugar con mascarilla, que ha sido un gran impedimento ya que genera una sensación de ahogamiento importante y les costó adaptarse a ello, las chicas han trabajado muy bien. Diría incluso que con mayor ilusión y ganas que otras temporadas, probablemente porque en los meses que no pudieron entrenar se dieron cuenta de lo que realmente les gusta practicar nuestro deporte y por ello cuando volvieron a la pista tenían ganas de darlo todo.
¿Crees que ha sido positivo la reanudación de la competición esta temporada para el equipo?
Sí, no tengo ninguna duda de que no solamente a nuestro equipo sino para todos los equipos de todas las categorías ha sido positivo volver a la competición. Es vital para la salud de nuestros menores poder hacer deporte y tener el aliciente de la competición ya que solamente entrenar se les hace muy monótono y aburrido. Por lo que considero que la vuelta a la competición era muy positiva e importante.
¿Cómo ves al equipo para afrontar los partidos de este fin de semana?
El equipo llega a esta Fase Final con mucha ilusión. Como ya hemos comentado antes, no ha sido una temporada fácil para nadie por la Pandemia y las dificultades que ha traído. Pero para nuestro equipo ha sido un poco más complicada si cabe ya que hemos tenido una baja muy importante como fue la de Marta Cuenca que salió para jugar en Elche (algo que nos enorgullece enormemente) y eso supuso un duro golpe para el resto de chicas. Además contamos con solamente 5 jugadoras de categoría juvenil y desde un principio han mostrado su ilusión y esfuerzo porque el equipo siguiese adelante contando con el apoyo de las compañeras cadetes.
Inicialmente nuestro objetivo era llegar a disputar esta Fase Final y con la baja de Marta Cuenca pensamos que se podía complicar un poco pero estas chicas se repusieron y han trabajado muy bien para conseguir disputarla.
Es cierto que llegamos después de haber perdido en la fase regular tanto con AD Abaranera (nuestro rival en semifinales) como con el FC Cartagena CAB por una amplia diferencia pero también con la sensación de que puliendo algunos detalles podemos plantarles cara y disputar al máximo los partidos ante cualquier rival.
Las chicas saben de la dificultad de esta Fase Final ya que no es la primera vez que disputan una, pero también tiene una gran ilusión y motivación por hacerlo lo mejor posible para cosechar un resultado óptimo.
¿Cuál es tu opinión sobre los equipos participantes en esta fase final?
Los rivales son muy fuertes y por ello han llegado hasta aquí. El claro favorito es el FC Cartagena CAB que es el equipo que ha quedado en primer lugar en la fase regular, tiene un equipo muy completo con muchas jugadoras fuertes.
El Real Murcia Balonmano también es un rival muy fuerte, al que conseguimos ganar en la fase regular pero con un resultado muy ajustado.
Y por último, AD Abaranera que es nuestro rival en semifinales tiene un equipo muy potente y muy fuerte defensivamente. Tendremos que estar a nuestro máximo nivel y con la mayor concentración posible para poder ganarles.
Objetivo para esta fase final.
El objetivo de la temporada ya lo tenemos cumplido, era entrar en esta Fase Final.
Si nos queremos centrar ya en esta Fase Final pues esperamos hacer el mejor papel posible y así conseguir un buen resultado. Pero el objetivo como decía ya está cumplido y las chicas no tienen ninguna presión añadida.



