A POR UNA GRAN FINAL DE COPA EN CASA

Prensa CBMBU • 13 de mayo de 2021

Nuestras chicas seniors del ESI CBM Bullense disputarán este sábado en el pabellón Juan Valera de Bullas, la final de la Copa Federación ante el conjunto de CB Jumilla, con la ilusión de alzarse con un nuevo título que añadir en su palmarés.

En una temporada fabulosa de nuestro equipo, donde cabría destacar que nuestras chicas quisieron permanecer juntas y seguir luchando por sus objetivos unidas, han competido en todos sus partidos ante duros rivales, nos han hecho disfrutar en cada jornada y han conseguido varias victorias de gran mérito. Solo el gran revés que sufrieron en el partido clasificatorio para la fase final de liga ante el conjunto de CB San Lorenzo, les apartó de su gran objetivo de esta temporada. Pero un mal resultado no empaña la gran temporada que ha hecho este grupo y sobre todo, no puede desmerecer el enorme trabajo que han hecho cada una de ellas. Así que ahora en esta final de Copa, estamos más que seguro que estás chicas volverán a saltar a la pista para dar lo mejor de ellas y conseguir un título, que sea el gran colofón que se merecen nuestras luchadoras.

Con motivo de esta final que se jugará ante nuestra afición, hemos querido hacerles unas preguntas a Magda Puerta, jugadora del equipo senior y a su entrenador, Jordi Silva.



MAGDA PUERTA
- Cómo han sido los entrenamientos de esta temporada para vosotras? 
Teniendo en cuenta la situación en la que estamos, han sido un poco distintos, ya que al principio solo podíamos entrenar de manera individual, pero dentro de lo que cabe, hemos sabido adaptarnos a los entrenamientos.


- Como reaccionó el equipo al enterarse que podíais volver a jugar un partido?? 
Al principio no éramos conscientes, ya que veniamos de un vaivén de estar un mes entrenando y al siguiente mes estar paradas, pero lo tomamos con muchas ganas e ilusión, porque no sabiamos si iba a ser el primero y el último.


- Os ha costado adaptaros a la nueva normativa sanitaria para entrenar o jugar? 
Pues un poco si, ya que como he dicho antes, no hemos tenido una temporada constante de entrenamientos y si a eso le sumas entrenar con mascarilla, pues se hace más difícil. Si que es verdad, que tanto en los partidos como en los entrenamientos, hacemos algún descanso para tomar aire y eso quieras que no, pues algo nos ayuda.


-Resumenos lo que ha sido para tí esta
temporada hasta llegar a esta final de Copa.
Ha sido como una montaña rusa, con mucha incertidumbre a la hora de jugar, ya que fue todo muy rápido. Nos comunicaron un lunes que volvía la liga, ese mismo fin de semana estábamos ya jugando y no sabíamos si la siguientes jornadas las íbamos a jugar o nos iban a cortar. Luego ya después del primer partido dije: "Esto ya va enserio y hay que ponerse las pilas" y junto al equipo nos pusimos a trabajar en cada entrenamiento. Para mi punto de vista, el equipo ha evolucionado muy favorablemente.


- Qué sensaciones esperas vivir el sábado junto a tus compañeras?
Pues ver que el equipo disfruta, que jugamos en equipo y nos divertimos. Es el último partido de la temporada y hay que darlo todo para que vean que aunque no hayamos estado en la fase final, somos un equipo capacitado para eso y más.


- Un objetivo a cumplir en esta Final?
Sobre todo disfrutar y ponerle todas las ganas posibles para ganar.



JORDI SILVA.
- Cuéntanos cómo ha sido tu trabajo como entrenador a los largo de todos estos meses.
Pues a nivel personal, todo se inició con muchas dudas e incertidumbre porque debíamos arrancar una pretemporada en medio de una pandemia sanitaria, mientras vivíamos una situación que ha sido muy dura para todos. Pero en equipo decidimos que empezar a entrenar sería bueno para todos y que nos ayudaría a sobrellevar un poco juntos toda esta situación. Al estar confinados, pues tuve mucho tiempo junto a mi compañero Juanfran González, de hacer una planificación completa, tanto a nivel teórico, como de preparación física. Sabíamos hacia donde queríamos encaminar el equipo está temporada, pero la situación nos impedía hacerlo como a nosotros nos hubiese gustado. Estuvimos muchas semanas trabajando con las jugadoras a distancia a través de videollamadas y trabajo que hacían por su cuenta y respondieron muy bien. Luego tuvimos varios pequeños periodos que nos permitan volver a la pista pero sin contacto, lo que hace difícil entrenar con normalidad en balonmano, hasta que finalmente pudimos volver a entrenar con cierta normalidad por así decir, pero haciendo pequeñas paradas en los entrenamientos para cumplir con el protocolo sanitario y que ellas estuvieran sobre todo seguras y en un entorno protegido.


- Te resultó difícil trabajar con el equipo debido a las limitaciones que han ido apareciendo durante estos meses de confinamiento??
La verdad es que me ha costado bastante adaptarme, ya que algo que valoro como entrenador durante cada sesión de entrenamiento, es la cercanía con mis jugadoras y tener su respuesta en persona. Ese trato personal tan especial que se genera. Y eso es precisamente lo que no podíamos hacer durante el confinamiento. Pero he decir, que aún así estoy orgulloso por la respuesta que tuvieron las jugadoras en las videollamadas que hacíamos a modo de reunión de equipo. Sabía que desde la distancia seguían pensando en el grupo, trabajaron bien cada una por su cuenta y cumplieron con los retos que les lanzabamos los entrenadores.


- ¿Cómo ha respondido el equipo con su vuelta a la pista?
Pues la respuesta fue inmejorable, ya que durante el período que estuvimos separados, las jugadoras no paraban de transmitirnos sus ganas de volver a juntarse y de practicar el deporte que nos mantenía unidos. El primer día, recuerdo que todas mostraban una sonrisa en su rostro e ilusión por ponerse de nuevo sus zapatillas y pisar la pista. Y desde entonces no han parado de trabajar ni un momento, de esforzarse en cada ejercicio y de querer alcanzar los objetivos que tenía el equipo este año. Todas han tenido que compaginar los entrenamientos con sus estudios y trabajos, pero siempre han estado ahí mostrando un gran compromiso.


- ¿Crees que para las jugadoras ha sido bueno que las dejasen volver a competir? O crees que por el contrario se podía haber esperado un año?
Desde el club y el cuerpo técnico la prioridad absoluta era preservar la salud de nuestras jugadoras. Sabíamos que el Covid estaba siendo una gran amenaza para el entorno del equipo y el resto de nuestro municipio, pero trabajamos para que ellas siempre estuvieran seguras. Y obviamente, las chicas lo que quieren es competir y jugar con el resto de equipos, así que cuando ellas nos mostraron sus ganas de competir cuando se sugirió el regreso de la liga desde la federación, nosotros apostamos por seguirlas, cumpliendo con todas las medidas y demostrando que el deporte no supone un riesgo si todos contribuimos.
En mi caso, además de ese respeto al virus, he de decir que he tenido mucho miedo a que en esos parones que han habido, cualquier jugadora sufriera una lesión importante por esa actividad intermitente y posible falta de ritmo o de continuidad de trabajo en la pista, por lo que es algo que este año me ha tenido especialmente muy preocupado, pero por suerte, todas hasta ahora están perfectamente en ese sentido también.


- Tras el duro revés que sufrió el equipo en el partido de clasificación para los play offs de liga, cómo ves al equipo para afrontar este reto de la final de Copa?
La verdad es que aquel resultado fue bastante doloroso para el equipo, que venía haciendo muy buenos partidos ante rivales muy complicados, pero en ese partido clasificatorio, CB San Lorenzo realizó un gran partido y nuestro equipo como dices, sufrió un gran revés que nos apartó de la fase final de liga. Pero sé y conozco como son mis jugadoras y además de que me lo han demostrado estas semanas que han pasado desde entonces, sé que cuento con cada una de ellas al 100% para esta final, que están ilusionadas por luchar por esta copa en casa ante su afición y estar seguros que el sábado saldrán a la pista a demostrar lo gran jugadoras que son todas ellas.



- Un objetivo para esta fase final.
Pues creo que es obvio que todo el mundo debe tener como objetivo salir a ganar este título, ya no por mí, si no por ellas. Por qué ellas se merecen esto y más por su esfuerzo diario. Han sido muy valientes al querer permanecer en el equipo pese a la situación sanitaria tan crítica que hay. Pero personalmente, yo disfrutaría si las veo unidas, disfrutando juntas de cada acción, de verlas luchar por cada balón y ver cómo se apoyan las unas a las otras. Inculcar esos valores y recuerdos en mis jugadoras, para mí son más valiosos que cualquier trofeo.


Desde nuestro club, le deseamos toda la suerte a nuestras chicas y estaremos como siempre apoyándolos para que estas fabulosas jugadoras consigan este nuevo reto y nos sigan haciendo disfrutar como hasta ahora. Animamos a nuestra afición a que vaya al pabellón o las apoye viéndolas a través de nuestro streaming. Mucho ánimo, chicas!!!

Por Prensa CBMBU 9 de abril de 2025
El sábado comenzaba con la semifinal entre nuestras chicas y las del Club Maristas Cartagena, que venían de ser primeras en el otro grupo y de estar invictas durante la temporada. Las nuestras comenzaron enchufadas antes este potente rival y gracias a la defensa seguían enganchadas en el marcador, ya que el equipo cartagenero no lograba desmarcarse en el marcador, llegando con la igualdad a once al descanso. En la segunda mitad la tónica fue la misma, la igualdad, con el gran trabajo en defensa y de nuestra portera María, seguíamos sorprendiendo al equipo de Cartagena y gracias a ello se llegó al final del partido con empate y balón para lograr la victoria. Pero después del tiempo muerto y en la última jugada no se logró ese gol que hubiera dado la victoria y nos íbamos a la prórroga. Durante los primeros cinco minutos el equipo de Maristas logró una brecha de dos goles, una renta grande en esta fase del encuentro. Esa renta fue una losa para las nuestras que dieron todo en la pista para reducir esa diferencia, pero las precipitaciones y los nervios, hicieron que no pudieran lograr igualar el marcador y perdieran la oportunidad de colarse en la final. En la otra semifinal Judesa Molina lograba meterse en la final tras la victoria ante el Club Balonmano Los Alcázares, aprovechando la condición de invictas y de jugar en casa. El domingo volvíamos a Molina de Segura con ilusión para la lucha por el tercer puesto ante Los Alcázares. El partido comenzó con dudas en la faceta defensiva y con incomodidad en ataque, lo que hacía que las alcazareñas se marcharan en el marcador con una ventaja de dos goles. Tras los ajustes en el equipo, las nuestras empezaron a mostrar mejor cara y remontaron el marcador e incluso lograr una ventaja de varios goles. Jordi realizó rotaciones en el equipo pero la diferencia al descanso no bajaría y llegábamos con tres goles de renta. En la segunda mitad, el cansancio y el duro esfuerzo del partido del sábado comenzó hacer mella y nuestras chicas se veían con más problemas a la hora del ataque y la defensa, cosa que aprovechó Los Alcázares para acercarse en el marcador y llegar empate a la última jugada del partido. Como pasó el sábado, las nuestras no aprovecharon la oportunidad, y nos íbamos nuevamente a la prórroga. Otra prórroga para las nuestras, la primera parte la igualdad fue la tónica, donde el marcador cambiaba de ganador constantemente. Así se llegaba a la segunda parte donde en los minutos finales Los Alcázares conseguía una renta de un gol a falta de 25 segundos. La precipitación de nuestras chicas hizo que el último ataque no se culminara y con ello no se consiguiera el empate. Las nuestras acaban en cuarta posición la Fase Final, pero muy de valorar lo logrado por esta generación que sube un peldaño más y sigue la progresión que han demostrado esta temporada. Dos partidos que se llevaron hasta la prórroga y que pudieron decantarse de nuestro lado. Muy orgullosos de nuestras chicas y de los entrenadores, Jordi, Magdalena y Juan.
Por Prensa CBMBU 7 de abril de 2025
La fase final del campeonato se daba cita en el pabellón Juan Valera de Bullas, dónde los cuatro mejores equipos disputaban las semifinales el sábado. La primera semifinal enfrentaba a nuestros chicos contra Mostacho Maristas Ademur, en una montaña rusa de emociones y vaivenes en el marcador. El partido comenzó con un mal arranque de nuestro equipo, que notó la presión de jugar en casa y tener que conseguir la victoria. El equipo murciano poco a poco lograba imponer su juego y lograr una ventaja en el marcador de hasta cuatro goles que sería de tres al descanso. Los nuestros mostraron otra cara en la segunda parte y lograban dar la vuelta al encuentro en los primeros diez minutos, pero ambos equipos seguían luchando y dando un gran espectáculo a la grada abarrotada del Juan Valera. Dos estilos diferentes de juego que hacía que la igualdad fuera continua, y así se llegaba con empate a 25. Diez minutos más esperaban por delante, alargando el emocionante espectáculo que daban ambos conjuntos. En la prórroga, los primeros cinco minutos el club murciano sacaba una renta de dos goles, los cuales aumentarían en la segunda parte hasta tres a falta de dos minutos y medio. En ese momento los nuestros, empujados por la afición comenzaron a remontar y lograr el empate a falta de pocos segundo. Ambos equipos dispusieron de jugada para llevarse el encuentro pero llegamos a la tanda de siete metros, y todo por decidir. La tanda empezó con emoción, ya que en los dos primeros lanzamientos cada equipo falló un lanzamiento. Al terminar la primera tanda de cinco lanzamientos el empate seguía en el marcador, fue hasta el lanzamiento número ocho, cuando el fallo del jugador de Ademur, nos dio el pase a la final. En la otra semifinal entre Primaflor Balonmano Águilas y Club Maristas Cartagena, comenzó con un arranque arrollador de los aguileños, que lograban una rápida ventaja en el marcador de hasta siete goles, pero los cartageneros no bajaron los brazos y recortaban hasta tres goles la diferencia al descanso. En la segunda mitad la diferencia se mantenía hasta que un último esfuerzo de los de Cartagena lograban empatar el partido a falta de diez minutos. La defensa abierta y el desgaste en el esfuerzo de ir detrás del marcador, hizo mella en los chicos de Maristas y Águilas poco a poco se volvía a marchar en el marcador, hasta lograr la victoria por 37 a 33. Y sin apenas 24 horas de recuperación para nuestros corazones, volvía la emoción al pabellón Juan Valera. La tarde comenzó con la final por el tercer y cuarto puesto, donde Club Balonmano Maristas no dio opción a Mostacho Maristas Ademur, y logró la victoria 38 a 33, en un partido donde se notó el desgaste del día anterior. Por último, era la hora del plato fuerte de la tarde, la final que vienen regalando estas dos generaciones desde alevines. Desde esa final se han vuelto a ver en la final infantil y cadete, y era el turno de la juvenil. El pabellón repleto de afición estaba preparada para vivir una tarde del mejor balonmano, y no defraudó. La final comenzaba con igualdad hasta el minuto 10, dónde el equipo de Águilas lograba una renta de tres goles. La cantidad de precipitaciones de los chicos de Bullas y la rapidez en la contra de Águilas hacía que la diferencia a falta de cinco minutos para el descanso fuera de nueve tantos. La grada seguía animando y creyendo en el equipo y en cinco minutos el equipo logró no encajar y bajar la diferencia hasta los cinco goles. La ventaja era considerable al inicio de la segunda mitad, pero la fe del equipo y de la grada seguía poco a poco bajando la diferencia en el marcador, con rachas de ambos equipos la distancia ahora era de tres goles a falta de diez minutos. Ambos equipos seguían dándolo todo en la pista y ofreciendo un gran espectáculo a la grada abarrotada del Juan Valera. Llegaba el tramo final del partido, partido que nuestro equipo estuvo detrás en el marcador, pero en el minuto 28, Juanmi lograba el gol que nos ponía uno arriba a falta de dos minutos. Rápidamente a través de Ginés, Águilas empataba nuevamente el partido. Un nuevo ataque se precedía para Bullas, después de varios golpes francos, Marcos sacaba para Ismael en el lateral derecho, el pase a Juanmi en el centro, que devolvía a Ismael y hacía llegar el balón a Iván Valera, que desde el extremo derecho, lograba meter el gol que nos volvía poner por delante de la final. Ahora tocaba defender el ataque de Águilas que tenía cincuenta segundo por delante para buscar el empate. El ataque comenzaba con la entrada por la zona central con parada de David, pero con golpe franco en la zona defendida por Iván Martínez y Fabio Martínez. El equipo atacante insistía en esa zona con sus lanzadores, pero volvía a encontrarse con David y nuestra defensa, después de dos golpes francos, se produjo el último lanzamiento que detuvo David a falta de tres segundos y con ello, el final del partido y el éxtasis en la pista y la grada. Llegó el título de campeones de la Región de Murcia, en una de las fases finales más igualadas y emocionantes de los últimos años, en casa con nuestra afición que fue el jugador número ocho que nunca dejó de creer. Un broche de oro para la generación del 2007/2008, que cierran una etapa formativa con este título para la historia del club. La entrega de trofeos tuvo la presencia de Alfonso Sánchez, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Bullas y Daniel Santos, Presidente de la Federación de Balonmano de la Región de Murcia. Y una vez alzado el trofeo la fiesta de la grada se trasladó a la pista, donde todas esas generaciones que se quedaron a las puertas, celebraron este título como suyo y la celebración de todo el club y todo el pueblo de Bullas.
Por Prensa CBMBU 15 de abril de 2024
Este pasado fin de semana se ha celebrado la Fase Final del campeonato regional en categoría juvenil masculina. Nuestro equipo lograba cerrar la Liga Regular en una meritoria segunda posición, solamente superados por Primaflor Balonmano Águilas. En una temporada que ha superado los objetivos de inicio.
Por PRENSACBMBU 26 de febrero de 2023
Finaliza la primera fase de la competición en las categorías infantiles y cadetes, y nuestros cuatro equipos se han clasificados para los cuartos de final del campeonato.
Por PRENSACBMBU 26 de febrero de 2023
Finaliza la Liga Regular para nuestras chicas de Primera Nacional y Juvenil Femenina.
Por Prensa CBMBU 27 de diciembre de 2022
El CESA 2023 de balonmano se aproxima como un nuevo año, este año se disputara en la Costa Blanca del 3 al 8 de enero.
Por PRENSA CBMBU 11 de diciembre de 2022
La decimoprimera edición del Torneo Memorial Francisco José Fernández "El Lagarto", reune el próximo domingo 18 a las selecciones murcianas infantiles, CD Agustinos Alicante y nuestro club.
Por Prensa CBMBU 23 de septiembre de 2022
Este fin de semana arranca la liga para nuestros chicos de Segunda Nacional y los chicos del juvenil. Dos partidos que podremos disfrutar en casa, ante FC Cartagena CAB.
Por Prensa CBMBU 19 de septiembre de 2022
El pasado sábado arrancaba la temporada para nuestras chicas de Primera Nacional, con la disputa del II Torneo de la Mujer de Bullas, ante el Atticgo BM Elche.
Show More