A POR UNA GRAN FINAL DE COPA EN CASA
Nuestras chicas seniors del ESI CBM Bullense disputarán este sábado en el pabellón Juan Valera de Bullas, la final de la Copa Federación ante el conjunto de CB Jumilla, con la ilusión de alzarse con un nuevo título que añadir en su palmarés.
En una temporada fabulosa de nuestro equipo, donde cabría destacar que nuestras chicas quisieron permanecer juntas y seguir luchando por sus objetivos unidas, han competido en todos sus partidos ante duros rivales, nos han hecho disfrutar en cada jornada y han conseguido varias victorias de gran mérito. Solo el gran revés que sufrieron en el partido clasificatorio para la fase final de liga ante el conjunto de CB San Lorenzo, les apartó de su gran objetivo de esta temporada. Pero un mal resultado no empaña la gran temporada que ha hecho este grupo y sobre todo, no puede desmerecer el enorme trabajo que han hecho cada una de ellas. Así que ahora en esta final de Copa, estamos más que seguro que estás chicas volverán a saltar a la pista para dar lo mejor de ellas y conseguir un título, que sea el gran colofón que se merecen nuestras luchadoras.
Con motivo de esta final que se jugará ante nuestra afición, hemos querido hacerles unas preguntas a Magda Puerta, jugadora del equipo senior y a su entrenador, Jordi Silva.
MAGDA PUERTA
- Cómo han sido los entrenamientos de esta temporada para vosotras?
Teniendo en cuenta la situación en la que estamos, han sido un poco distintos, ya que al principio solo podíamos entrenar de manera individual, pero dentro de lo que cabe, hemos sabido adaptarnos a los entrenamientos.
- Como reaccionó el equipo al enterarse que podíais volver a jugar un partido??
Al principio no éramos conscientes, ya que veniamos de un vaivén de estar un mes entrenando y al siguiente mes estar paradas, pero lo tomamos con muchas ganas e ilusión, porque no sabiamos si iba a ser el primero y el último.
- Os ha costado adaptaros a la nueva normativa sanitaria para entrenar o jugar?
Pues un poco si, ya que como he dicho antes, no hemos tenido una temporada constante de entrenamientos y si a eso le sumas entrenar con mascarilla, pues se hace más difícil. Si que es verdad, que tanto en los partidos como en los entrenamientos, hacemos algún descanso para tomar aire y eso quieras que no, pues algo nos ayuda.
-Resumenos lo que ha sido para tí esta
temporada hasta llegar a esta final de Copa.
Ha sido como una montaña rusa, con mucha incertidumbre a la hora de jugar, ya que fue todo muy rápido. Nos comunicaron un lunes que volvía la liga, ese mismo fin de semana estábamos ya jugando y no sabíamos si la siguientes jornadas las íbamos a jugar o nos iban a cortar. Luego ya después del primer partido dije: "Esto ya va enserio y hay que ponerse las pilas" y junto al equipo nos pusimos a trabajar en cada entrenamiento. Para mi punto de vista, el equipo ha evolucionado muy favorablemente.
- Qué sensaciones esperas vivir el sábado junto a tus compañeras?
Pues ver que el equipo disfruta, que jugamos en equipo y nos divertimos. Es el último partido de la temporada y hay que darlo todo para que vean que aunque no hayamos estado en la fase final, somos un equipo capacitado para eso y más.
- Un objetivo a cumplir en esta Final?
Sobre todo disfrutar y ponerle todas las ganas posibles para ganar.
JORDI SILVA.
- Cuéntanos cómo ha sido tu trabajo como entrenador a los largo de todos estos meses.
Pues a nivel personal, todo se inició con muchas dudas e incertidumbre porque debíamos arrancar una pretemporada en medio de una pandemia sanitaria, mientras vivíamos una situación que ha sido muy dura para todos. Pero en equipo decidimos que empezar a entrenar sería bueno para todos y que nos ayudaría a sobrellevar un poco juntos toda esta situación. Al estar confinados, pues tuve mucho tiempo junto a mi compañero Juanfran González, de hacer una planificación completa, tanto a nivel teórico, como de preparación física. Sabíamos hacia donde queríamos encaminar el equipo está temporada, pero la situación nos impedía hacerlo como a nosotros nos hubiese gustado. Estuvimos muchas semanas trabajando con las jugadoras a distancia a través de videollamadas y trabajo que hacían por su cuenta y respondieron muy bien. Luego tuvimos varios pequeños periodos que nos permitan volver a la pista pero sin contacto, lo que hace difícil entrenar con normalidad en balonmano, hasta que finalmente pudimos volver a entrenar con cierta normalidad por así decir, pero haciendo pequeñas paradas en los entrenamientos para cumplir con el protocolo sanitario y que ellas estuvieran sobre todo seguras y en un entorno protegido.
- Te resultó difícil trabajar con el equipo debido a las limitaciones que han ido apareciendo durante estos meses de confinamiento??
La verdad es que me ha costado bastante adaptarme, ya que algo que valoro como entrenador durante cada sesión de entrenamiento, es la cercanía con mis jugadoras y tener su respuesta en persona. Ese trato personal tan especial que se genera. Y eso es precisamente lo que no podíamos hacer durante el confinamiento. Pero he decir, que aún así estoy orgulloso por la respuesta que tuvieron las jugadoras en las videollamadas que hacíamos a modo de reunión de equipo. Sabía que desde la distancia seguían pensando en el grupo, trabajaron bien cada una por su cuenta y cumplieron con los retos que les lanzabamos los entrenadores.
- ¿Cómo ha respondido el equipo con su vuelta a la pista?
Pues la respuesta fue inmejorable, ya que durante el período que estuvimos separados, las jugadoras no paraban de transmitirnos sus ganas de volver a juntarse y de practicar el deporte que nos mantenía unidos. El primer día, recuerdo que todas mostraban una sonrisa en su rostro e ilusión por ponerse de nuevo sus zapatillas y pisar la pista. Y desde entonces no han parado de trabajar ni un momento, de esforzarse en cada ejercicio y de querer alcanzar los objetivos que tenía el equipo este año. Todas han tenido que compaginar los entrenamientos con sus estudios y trabajos, pero siempre han estado ahí mostrando un gran compromiso.
- ¿Crees que para las jugadoras ha sido bueno que las dejasen volver a competir? O crees que por el contrario se podía haber esperado un año?
Desde el club y el cuerpo técnico la prioridad absoluta era preservar la salud de nuestras jugadoras. Sabíamos que el Covid estaba siendo una gran amenaza para el entorno del equipo y el resto de nuestro municipio, pero trabajamos para que ellas siempre estuvieran seguras. Y obviamente, las chicas lo que quieren es competir y jugar con el resto de equipos, así que cuando ellas nos mostraron sus ganas de competir cuando se sugirió el regreso de la liga desde la federación, nosotros apostamos por seguirlas, cumpliendo con todas las medidas y demostrando que el deporte no supone un riesgo si todos contribuimos.
En mi caso, además de ese respeto al virus, he de decir que he tenido mucho miedo a que en esos parones que han habido, cualquier jugadora sufriera una lesión importante por esa actividad intermitente y posible falta de ritmo o de continuidad de trabajo en la pista, por lo que es algo que este año me ha tenido especialmente muy preocupado, pero por suerte, todas hasta ahora están perfectamente en ese sentido también.
- Tras el duro revés que sufrió el equipo en el partido de clasificación para los play offs de liga, cómo ves al equipo para afrontar este reto de la final de Copa?
La verdad es que aquel resultado fue bastante doloroso para el equipo, que venía haciendo muy buenos partidos ante rivales muy complicados, pero en ese partido clasificatorio, CB San Lorenzo realizó un gran partido y nuestro equipo como dices, sufrió un gran revés que nos apartó de la fase final de liga. Pero sé y conozco como son mis jugadoras y además de que me lo han demostrado estas semanas que han pasado desde entonces, sé que cuento con cada una de ellas al 100% para esta final, que están ilusionadas por luchar por esta copa en casa ante su afición y estar seguros que el sábado saldrán a la pista a demostrar lo gran jugadoras que son todas ellas.
- Un objetivo para esta fase final.
Pues creo que es obvio que todo el mundo debe tener como objetivo salir a ganar este título, ya no por mí, si no por ellas. Por qué ellas se merecen esto y más por su esfuerzo diario. Han sido muy valientes al querer permanecer en el equipo pese a la situación sanitaria tan crítica que hay. Pero personalmente, yo disfrutaría si las veo unidas, disfrutando juntas de cada acción, de verlas luchar por cada balón y ver cómo se apoyan las unas a las otras. Inculcar esos valores y recuerdos en mis jugadoras, para mí son más valiosos que cualquier trofeo.
Desde nuestro club, le deseamos toda la suerte a nuestras chicas y estaremos como siempre apoyándolos para que estas fabulosas jugadoras consigan este nuevo reto y nos sigan haciendo disfrutar como hasta ahora. Animamos a nuestra afición a que vaya al pabellón o las apoye viéndolas a través de nuestro streaming. Mucho ánimo, chicas!!!


